-
Nunca escribir las frases de la misma longitud.
Podrá parecer tontería, pero de forma inconsciente el lector puede llegar a
aburrirse. Para atrapar al lector, es bueno que las frases sean cortas y
largas, pero no demasiado largas, supondría ser una lectura pesada.
-
Tener en cuenta al narrador. Si es en primera
persona, recuerda que todos los verbos tienen que estar con esta forma. Así si
nuestro narrador es omnisciente (lo ve todo) y solo se limita a contar lo que
ocurre con los personajes y lo que piensan, es mejor usar la tercera persona en
cualquier tiempo verbal (él, ella, ellos, ellas).
-
Cuidado con la longitud de los párrafos.
Párrafos demasiados extensos pueden caer en ser muy pesados o demasiado
explicativos o que realmente no dicen nada. Lo mejor si te ha quedado un
párrafo muy largo, es leerlo de nuevo, en voz alta o para ti mismo, y coger los
elementos que quieres transmitir y volverlo a escribir de una manera más corta.
-
En cuanto a los
capítulos, en el caso de los fics, no han de ser demasiados largos.
Pueden serlo, pero normalmente suelen ser leído de manera online y no todo el
mundo dispone del tiempo o de Internet a cualquier hora del día, hay que
recordar que no es tanto una novela, donde puedes leerla a cualquier hora y al
lector siempre gusta que tenga capítulos largos.
-
Eso no quiere decir que no puedas escribir un
capítulo largo, a mí sinceramente me gustan leerlos más largos en los fics y
que no se limiten a cortar los capítulos sin que me digan nada y tener que
esperar a que los suban de nuevo o me cortan la lectura por el sistema de
enlaces al siguiente capítulo de muchas de las páginas de fics. Pero tampoco te
pases de corto.
- Tener cuidado donde colocamos las comas y los
puntos. Ya se dijo en el apartado de la Ortografía, pero aun así, también
entraría en errores de forma. Sobre todo a la hora de que el lector comprenda
lo que le intentamos comunicar. No es lo mismo acabar una frase con “;” que con
“.”.
-
Atender a la coherencia y cohesión. “Coherencia”
en los textos para que el lector comprenda lo que estamos escribiendo y la “cohesión”
para referirnos a que todas las frases, aunque independientes, tengan algún
sentido dentro del texto y que no confundamos al lector.
Esta es la parte de Errores de forma en los textos. Espero que os sea de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar esta entrada