Ortografía en los fanfics
Una parte importante a la hora de escribir los fanfic o cualquier tipo de historia, aunque parezca lo menos importante, es la Ortografía.
Una buena ortografía nos dice mucho del escritor. Si se escribe correctamente, normalmente se denotará que es una persona que ha escrito mucho, que es cuidadoso con lo que escribe y por supuesto se le toma más en serio y tendrá más lectores.
En esto último, es obvio que a cualquier lector le gusta que lo que lee esté bien escrito, que lo que lee no le lleve a entender de forma errónea el texto y que la lectura sea lo más lineal posible y entendible.
Así que como cualquier consejo que se tenga que dar sobre como escribir los fanfics, la ortografía es una parte, para mí, importante. Hay algunos consejos a tener en cuenta:
-
Antes que nada, para saber escribir bien,
también hay que escribir mucho. Y para escribir bien, también hay que leer
mucho. La lectura te ayuda mucho a saber cómo se escriben palabras y a ampliar
tu vocabulario.
-
Procura que todas las palabras sean escritas en
el mismo tipo de letras y todas mayúsculas
y todas minúsculas. Por ejemplo, no es lo mismo decir “Hola, soy Juliana” que
“HoLa, SoY JuLiAnA”. Nuestro cerebro y vista tienen que trabajar más para
comprender la totalidad de la frase y sinceramente chirría mucho un texto así.
-
Siempre poner los signos de puntuación. El
español es un idioma que tiene ambos signos de puntuación, al principio y al
final (¿?, !¡) mientras que el inglés solo lo tiene al final.
-
Siempre poner las tildes, pues algunas palabras
pueden variar significado en función de donde vaya la tilde y vaya, que hay
unas normas de puntuación establecidas para que se comprendan mejor las
palabras, nos guste o no.
-
Siempre empieza en mayúscula y ten mucho cuidado
con las palabras que empiezan con “h”… ¿el por qué esto en especial?, bien
porque mi trayectoria como lectora de fics y escritora de mismos me he
encontrado que muchos escritores fallan en la ortografía. Por ejemplo, no es
correcto escribir “as” ( persona que es muy buena en algo) cuando es “has” (2ª
persona del presente del verbo haber)
-
Tener cuidado a la hora de poner las comas,
pueden ser un error de ortografía como de forma o gramatical. No es lo mismo
decir “No me gusta el queso” que “No, me gusta el queso”.
Espero que les haya gustado. Tal vez no es mucho, pero todo lo que tiene que ver con la forma de escribir era muy largo, así que lo voy a subir por partes.
Recuerdo que todo esto es escrito desde mi propia experiencia, que no quiere decir que me falta algún tipo de error o que algo que alguien tenga superado yo lo ponga aquí... No todos escribimos igual.
Recuerdo:
Twitter: @talentodeescrit
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar esta entrada