Como tipo de obra narrativa, los fanfics se sitúan dentro de una escena o varias, donde unos personajes interaccionan unos con otros. Pueden ser paisajes, edificios, una gran ciudad, un habitáculo de cualquier casa...
Así que para que la situación donde se desarrollan los personajes e interaccionan sea el adecuado, los lugares han de ser los correctos. Y para ello aquí unos consejos que tal vez os puedan ayudar:
- Siempre que escojamos un lugar, evitar hacer
extensas explicaciones del paisaje. Basta con situar al personaje y detalles
que pueden suponer algo importante de una futura acción que vaya a hacer el
personaje. Las explicaciones extensas sobre el ambiente o el paisaje
normalmente suelen aburrir al lector y perder el interés de una manera rápida.
-
En los casos de fanfic, siempre es bueno adaptar
a los personajes en un ambiente conocido. El incluir países o lugares nuevos,
hay que ser cuidadosos, puesto que los personajes aparecidos en nuevos lugares
suelen causar rechazo a los lectores porque es un lugar que no conocen y les
escama que las acciones se desarrollen en este nuevo lugar habiendo otros
conocidos donde las situaciones se podrían llevar a cabo.
- Concordancia del lugar con las escenas de los
personajes. Es algo parecido a lo dicho en el apartado de los personajes en
cuanto a cómo han de reaccionar los personajes ante ciertas actitudes. Un
paisaje oscuro, lleno de tristeza, naturaleza muerta y donde aparece el dolor,
que los personajes estén de risa suena un poco
chocante. Aunque sí es cierto que una batalla en un paisaje idílico
podría, en cierto modo, causar impresión y ser bien acogido.
- En el caso de escritores que escriben fanfic
sobre Harry Potter, por ejemplo, la incorporación de otros países de origen de
personajes nuevos siempre suele causar rechazo o poca atención. Ciertamente no
se sabe bien porqué… tal vez por la costumbre de saber que Harry Potter es
británico y el personaje nuevo también debe serlo. Yo en mi caso he logrado
crear un personaje nuevo procedente de España, pero supe acentuar otras
características del personaje, como lograr que fuese atractivo para el lector y
en cierto modo se olvidasen de su procedencia.
- Del mismo modo, si es malo extenderse demasiado
a la hora de describir paisajes, también es malo quedarse corto. Es bueno
situar a los personajes en un ambiente o lugar y que sepamos donde está y
porqué está ahí, no decirlo todo solo con diálogos o que el lector piense que
está en un ambiente difuso, sin sentido, sin saber por qué el personaje está en
ese paisaje y lo que va a hacer en él. Debemos mantener el equilibrio y
explicar lo que consideremos necesario y que el lector pueda comprender donde
se sitúa el personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar esta entrada