https://www.amazon.es/gp/search/ref=as_li_qf_sp_sr_tl?ie=UTF8=talentodeescr-21=amazon moda=aps=3638=24630=ur2=0a2069b5811bb0a17eae7855988a4ca5

Translate

viernes, 16 de septiembre de 2016

Introducción a los Fanfics


Hola buenos días.
Bueno, para empezar a meternos en el mundo de los fanfics, creo que es necesario hacer una pequeña introducción acerca de qué son los fics y los diferentes tipos que hay, pudiendo cruzarse unos con otros, puesto que el mundo del fic es enorme, tanto como abarca la imaginación de cada uno, y pudiendose crear un gran número de fics.

Espero que os sirva de ayuda y en próximas entradas iré adentrándome más en el tema del fic y contar mis experiencias escribiendo numerosos géneros de este tipo de escritura, tan maravillosa si se sabe hacer bien y con el mismo nivel o mejor que la obra original. Así que al grano.



El término fanfiction o fan-fiction (literalmente, "ficción de fans"), a menudo abreviado fanfic o simplemente fic, hace referencia a relatos de ficción escritos por fans de una obra literaria o dramática (película, novela, programa de televisión, videojuego, anime, etc.). En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original, o de creación propia del autor de fanfic, y se desarrollan nuevos papeles para estos. El término fanfiction hace referencia tanto al conjunto de todos estos relatos como a uno en concreto, según el contexto. Otras formas de crear ficción derivativa son de dibujos, largo o cortometrajes, y las series creadas en webs.



La mayoría de las estructuras propias de la fanfiction tienen nombres en inglés, y habitualmente también una abreviatura. Algunos de estos tipos de historias son:

Angst. Angustia. Fanfics que describen y se centran en el sufrimiento emocional de su protagonista. En la literatura clásica se le podría asociar al término tragedia.

Crossover (X-over). Cruzamiento. Los crossovers mezclan dos o más series distintas. En él, personajes de diferentes obras interactúan entre sí.

Drabble. Un drabble es un relato que como tal no debe tener más de 100 palabras. Sin embargo, en esta definición se admiten ya escritos de entre 100 y 500/600 palabras. Aunque una viñeta es el término intermedio entre un drabble y un one-shot. Suelen ser de más de 500 palabras pero menos de 1000, dado que más de 1000 ya es considerado como el último mencionado.

Hurt/Comfort (H/C). Dolor/alivio. En este tipo de historia, un personaje es herido física o emocionalmente, y otro (por lo general, aquél que terminará siendo su interés romántico) o él mismo debe "reparar" ese daño ofreciéndole/se comprensión y ternura.

One-shot. Fanfics cortos, de más de 1000 palabras que duran un sólo capítulo y no suelen tener continuación.

Side-Story ([historia paralela). Fanfics creados en torno a personajes de invención del autor que cuentan su propia historia, y se relacionan tangencialmente con el o los protagónicos de una serie, película o animé. Su función generalmente es explicar de manera plausible los hechos fundamentales grandes o pequeños que no se explicitan en la línea del guion. La historia paralela se engancha hasta el final conocido, pero sucede a menudo que los autores la extienden para dar un remate de su preferencia o la preferencia generalizada de los fans.

Real People/Real Person (RP). Gente real/Persona real. Una variante de la fanfiction son los relatos sobre personas reales. Suelen ser personajes públicos como actores, cantantes, políticos u otros rostros famosos, sobre los que se escriben historias ficticias pero inspiradas en su vida personal (real o imaginada). Este tipo de fanfiction está sujeto a controversia. Muchos autores de fanfiction estiman que es inmoral escribir acerca de personas reales. Dado además el frecuente carácter erótico de los relatos, se deben estimar también los daños a la imagen pública de la persona. Los defensores del Real People/Real Person, por el contrario, reclaman el derecho a ejercer su libertad creativa sin fronteras legales o morales. Dentro de esta categoría existe el RPS o Real People Slash/Real Person Slash, relatos slash u homosexuales sobre personas reales. Aquí, el tema de la controversia se acentúa aún más debido a que muchas veces la persona sobre la cual se escribe, es heterosexual.

Songfic. Fanfic escrito generalmente en prosa e inspirado o regido por una canción, suele ser corto o del tamaño de la letra de esta. Este tipo de fanfics muestra algunas escenas de una historia acorde con la letra de una canción. Ya sea sólo algunas estrofas en medio del relato, toda la canción, dividiendo el fic en distintas partes y dando más consistencia a la historia, o seleccionar una parte de la canción, y línea por línea ir intercalando con la historia.

Spamfic. Fanfic "basura" o spam, suele ser corto y generalmente sin sentido. Son extravagancias y locuras del autor, ideas del momento, la mayoría de las veces con una trama sin sentido, e incluso, en algunos casos con una trama inexistente.

Crackfic (CF). Considerados por algunos como variante del Spamfic, se toman situaciones específicas de libros, filmes, o vivencias reales de gente famosa como una parodia, la cual es relatada en la mayoría de las veces como historias cortas. También, suelen crearse situaciones que no necesariamente se basan en las tramas originales y son deliberadamente disparatadas aunque coherentes con el argumento original y las personalidades de los personajes. Las parejas creadas, formadas o mostradas en estos relatos suelen llamarse crackpairing, las cuales no siguen el canon original de la serie, al igual que la trama del fic.

Alternative Universe (AU) (Universo alterno). Se utiliza a los personajes de una serie, pero colocados en una historia o contexto diferente. Suelen mantener el carácter y la descripción original de los personajes, pero la historia cambia total o parcialmente. En este caso también se denominan über. Un ejemplo de este tipo de obras podría ser la película de Warner Bros. A Cinderella Story.

"What if..." o "qué pasaría si...". Son relatos que tratan de responder a una premisa de este tipo, que puede ser moderada (no implica un cambio total del universo ficticio) o radical.

Rapefic (ficción de violación). Aquel que describe la violación sexual explícita o implícita de un personaje. Está asociado con el Lemon.

AddOn: Este fic se realiza principalmente en un solo capítulo. Es como agregarle un nuevo capítulo a tu serie favorita, pero hay que tener los cuidados correspondientes como: clichés, argumento principal de la serie, u otras cosas que hagan que al leerlo parezca realmente parte de la serie de la cual se realiza la historia

AltFic o Fanfic de Realidad Alterna: Es tomar a los personajes de "x" serie y crearles un universo totalmente diferente. En sí, ya es una historia de más de un capítulo, pues es difícil hacer en pocas palabras una historia de este tipo (o también en un drabble). En sí puedes o no mantener las personalidades de los personajes de la serie, sin embargo, para ser Universo Alterno, se debe "robar" una o más características de la original (Por ejemplo, si quisieras hacer un UA de TRC, partiendo, la trama tendría que dejar de centrarse en la búsqueda de las plumas de Sakura-hime)

Dark Fic: Un fanfic que tiene abierta la opción de ser one-shot o una historia más larga. Por su contenido, está centrado más para aquellos que tienen una madurez más desarrollada. Trata principalmente del "lado oscuro" de los personajes, proponiendo temáticas de tensión, muerte, suicidio u otros que demuestren la crueldad del ser humano, la depresión u otras temáticas que hagan a uno sufrir (literalmente).

Self-Insert: Literalmente, donde uno se inserta. Allí, el autor se mete en su universo de serie preferido y hace y deshace a su manera (claro, como "sabe-todo", puede unir o separar parejas, cambiar muertes, etc, etc, etc), también se puede entrometer levemente, o tan solo observar lo que ocurre a su alrededor. Puede ser serio o cómico, también puede ser one-shot o historia ya con desarrollo




Relaciones entre personajes

Slash: personajes de sexo masculino tienen una relación sentimental.

Femslash: personajes del sexo femenino tienen una relación sentimental; también se le suele llamar saffic.

Lime: situaciones de cierta tensión sexual y roces poco explícitos.

Lemon: Situaciones sexuales explícitas.

Incest & Twincest: (Incesto & Gemelos incesto) relaciones románticas entre hermanos o familiares como los de Fred Weasley y George Weasley (Harry Potter), Dean Winchester/Sam Winchester (Supernatural), etc.

Yaoi: Fanfic con relaciones sentimentales (a veces con sexo explícito, prohibido en este sitio), entre dos hombres, aunque se relacionan de manera más romántica

Yuri: Fanfic con relaciones sentimentales entre dos mujeres. En este caso, el sexo es casi inexistente, y si aparece es de una manera mucho más sutil




Otros términos

Point of View (POV): punto de vista. Se explica la situación desde el punto de vista de uno de los personajes. Se puede ir alternando a lo largo del escrito. Se usa poniendo 'POV' y el nombre del personaje que narra, lo cual hace que automáticamente pasé la narración a primera persona. Un ejemplo destacable puede ser el epílogo de la novela Eclipse, de Stephenie Meyer.

One True Pairing (OTP): la pareja real. Se usa para referirse a esas parejas que "están destinadas a estar juntas", o sea, las parejas favoritas de los fans o el escritor de la historia y que son el eje de esta generalmente. Este término está muy vinculado al llamado shipping.

Out of Character (OoC): fuera del personaje. En varios relatos sucede que el autor cambia la personalidad del personaje en sí radicalmente para desarrollar la historia (un asesino caritativo, una persona arrogante haciéndose simpática...)

Original Character (OC): personaje original. Personaje inédito del autor insertado en la historia para darle coherencia a esta o por el simple hecho de representarse él mismo o un personaje de su invención en ella, ya sean masculinos (OMC) o femeninos (OFC).

Disclaimer/Declaimer: descargo de responsabilidad. Información legal, generalmente al principio del relato, acerca de los derechos de autor (copyright) de la obra de la cual se escribe, generalmente es un negación de propiedad de esta, haciendo alusión a su creador o dueño real y/u original.

Mary Sue: un nuevo personaje, sin defectos aparentes, creado por quien escribe la historia el autor/a que irrumpe en la historia, atrayendo la atención e incluso el interés romántico de los personajes originales y convirtiéndose en el centro de la trama.

Alternative Universe (AU): universo alterno. Se mantienen los personajes pero la historia se desarrolla en una localización espacial y/o temporal distinta que puede diferir mucho con la historia real.






Tipos de clasificación2

En el mundo de los fanfics, existen distintas clasificaciones que no son iguales a las usadas en las otras industrias de ficción.

Fiction Rated B o suplementario (5+)
Contenido recomendado para preescolar y niños. El sitio Fiction Ratings subdivide esta clasificación en dos categorías: K y K+.

Fiction Rated: K
Contenido libre de lenguaje grosero, violencia moderada y temas adultos, aunque con una trama más compleja y elaborada que la clasificación anterior. Recomendado para todas las edades.

Fiction Rated: K+ (9+)
Contenido con menor grado de violencia, insinuaciones de lenguaje grosero y ausencia de temas adultos. Recomendable para niños mayores de 9 años.

Fiction Rated T (13+)
No recomendado para menores de 13 años por contener violencia, lenguaje levemente grosero, y temas adultos sugeridos.

Fiction Rated M (16+)
No recomendado para menores de 16 años por contener escenas de violencia, lenguaje grosero, temas adultos leves y situaciones explícitas.

Fiction Rated MA (18+)

No recomendado para menores de 18 años por contener escenas explícitas de violencia, uso deliberado de lenguaje fuerte y grosero, temas adultos tratados de modo detallado y escenas fuertes.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentar esta entrada

Libros más vendidos