Como escribir un
fic
Para comenzar a escribir un fic, desde luego podríamos
escoger perfectamente los consejos de
cómo ser un buen escritor, después de todo es un tipo de escritura, sea
narrativa, poesía, o incluso teatro, no dista mucho de querer escribir sobre un
mundo ficticio que nos lo pintan muy bien y los fics normalmente nos lo van a exigir que sea de la
calidad o mejor que el canon o la trama de la obra original.
Así que a continuación van una serie de consejos:
-
Personajes
y lugares es mejor no variarlos demasiado, cambiar físicamente al personaje
ficticio o jugar con su personalidad, haciéndola totalmente diferente, puede
hacer que los lectores dejen de sentir gusto por tu fic.
-
Escribe un boceto
inicial sobre tu fic o tu idea en algún lugar que desees, sea en cuaderno,
en un procesador de texto, te ayudará a guiarte para escribir tu fic. Ten en
cuenta que siempre puedes variarlo más tarde, pero un boceto inicial puede
ayudarte como punto de partida.
-
Divide el
fic en introducción-nudo-desenlace. Es la típica división de cualquier tipo
de obra narrativa y te permitirá delimitar en el punto en que comenzarán los
conflictos. Así mismo, toda trama también tiene una serie de pasos: una
introducción, donde adentramos al lector en el fic, un conflicto que los
personajes deberán resolver, el clímax que sería el punto más alto donde se
desarrolla todo el conflicto, caída del conflicto con la llegada a la
resolución del mismo intercalado siempre con alguna cena amorosa, de amistad,
de valor, etc y finalmente el final del fic, donde se resuelve el conflicto y
los personajes tienen “X” final.
-
Intenta no irte por las ramas, a la hora de
escribir, debemos evitar caer en la
perfección de los personajes o que sean tal y como deseamos que sean los
personajes… es decir, un personaje malvado ha de ser malvado y si termina
siendo bueno, que su conversión sea progresiva, que no haya un cambio brusco
del personaje que pueda crear discrepancias en el lector.
-
Mantener
una idea principal durante todo el fic. Las ideas a medias o que cambian
bruscamente suelen confundir al lector y que dejen de leer tu historia por
inconexa o incoherente.
-
Ten presente en tu cabeza, o escrito en algún
lado, el final de tu historia. Esto
evitará que los fics acaben incompletos y reducirán considerablemente los
estancamientos cuando no sabemos qué escribir o como escribirlo. Como dice la
frase “Si tienes un plan y falla, no cambies la meta, cambia el plan”. Será
mucho más fácil de escribir el fics.
-
Mantener
una buena ortografía y que las frases y párrafos sean coherentes. Los
buenos lectores discrepan o dejan de prestar tanta atención a tu fic cuando no
escribes de manera correcta. Pero no es para desanimar nada de esto, los
primeros fics normalmente suelen tener muchos errores, pero con la práctica se
mejora. En cuanto a la coherencia de las frases, hay que tener claro que la
coherencia ayuda a los lectores seguir un ritmo de lectura, y si les rompes esa
coherencia, la lectura se les volverá tediosa, liosa o dejarán de prestar
atención.
-
No
escribas párrafos enormes. Los lectores de fics conocen a tus personajes en
su mayoría, así como los lugares, no es necesario aburrirles con detalles de
los personajes que ya conocen y eso te ayudará a centrarte en lo que quieres
contar sin necesidad que tener que explicarlo todo antes o durante la escritura
del fic. No escribas párrafos largos, aburridos y si escribes párrafos grandes,
intenta que sean frescos, que enganchen al lector.
-
En el caso de escribir Drabbles, ten en cuenta que son relatos cortos, donde has de
escribir sobre lo que tú quieras, pero recuerda, no te excedas en
explicaciones, no es necesario y el lector se enganchará desde el principio con
la acción y no introducciones tediosas.
-
Que todo
tenga sentido en el fic. Algunos fics sí es cierto que carecen de sentido,
y hay un tipo de fic que hacen referencia ese tipo de escritos, pero si
escribes un fic sin una intención concreta, procura que no haya demasiado lio
entre personajes, lugares, hechos y caracteres de personajes… todo ello puede
hacer que el lector diga What! En lugar de seguir leyendo.
-
Que haya coherencia
entre sentimientos, personajes, hechos. Es decir, que si tu personaje está
alegre y su naturaleza es ser serio, en una situación de estrés, el que sonría
sería visto como algo raro o el personaje bipolar o psicópata, así que es mejor
que haya coherencia en esto. Si el personaje está en peligro, que se muestre
que lo está con sus expresiones como miedo, tensión, estrés, agobio, terror,
etc. y no todo lo contrario.
-
Comienza
la acción pronto, evita las introducciones sobrecargadas con explicaciones
y demasiados detalles. Como experta en fics, yo en mi caso suelo introducirlos
poco a poco durante la acción y de manera coherente, siempre de manera
coherente. Y para atraer a los lectores, nada mejor que empezar el fic con una escena de acción que atrape desde el primero momento.
-
Y por último, para evitarte bloqueos, puedes
escribir con anterioridad el fic y posteriormente publicarlos por partes en los
sitios web destinados a la publicación de fics. Eso evitará las excesivas
esperas de los lectores y su abandono por haber tardado mucho tiempo y por
supuesto, que nos bloqueemos y dejemos de escribir el fic. Yo personalmente me
ha pasado los dos casos, he escrito y luego he abandonado escribiendo a la vez
que publicando y también he escrito antes un fic para mi propio disfrute y
luego lo he publicado una vez terminado.
Y desde luego, el mejor resultado y lo que mejor agradece el lector es el
último caso… un fic terminado y publicado después por partes es más beneficioso
para el escritor y el lector.
Bien, esto es todo por hoy y espero que sirva de ayuda para futuros escritores de fics, o que por el contrario ya los escriban y prefieran mejorar con mis humildes consejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar esta entrada