Datos del personaje.
Sirius Black III (3 de noviembre de 1959 - 18 de junio de 1996), también conocido como Canuto u Hocicos, fue un mago de sangre limpia, hijo de Orion y Walburga Black y hermano mayor de Regulus. Aunque era el
heredero de la Familia Black, estaba en desacuerdo con las creencias de su familia en la pureza de la sangre, desafiándola al ser colocado en Gryffindor en lugar de Slytherin en el Colegio Hogwarts, al que asistió entre 1971 y 1978. Mientras la relación de Sirius con sus familiares se
deterioraba, creó una gran amistad con Remus Lupin, Peter Pettigrew y especialmente
con James Potter.
Los cuatro amigos, también conocidos como los Merodeadores, se unieron
a la Orden del Fénix para luchar contra Lord Voldemort y sus mortífagos durante la Primera Guerra Mágica.
Sirius fue el padrino de Harry Potter, hijo de James Potter y Lily Evans. Sin embargo, Peter Pettigrew
traicionó a los Potter con Voldemort y Sirius
fue culpado de la muerte de James y Lily Potter, al igual que de la muerte de Peter Pettigrew y doce Muggles durante su escape.
Sirius fue enviado a Azkaban por doce años, y se
convirtió en el primer caso conocido de fuga de la prisión tomando la forma de
un gran perro negro debido a sus habilidades como Animago. Sirius demostró
la culpabilidad de Pettigrew a su
viejo amigo Remus y a su ahijado, Harry Potter. Después de
que Voldemort regresara en 1995, Sirius se volvió a unir a la Orden del Fénix.
Fue asesinado por su prima Bellatrix Lestrange durante
la Batalla del Departamento de Misterios. Gracias a la Piedra de la Resurrección,
Sirius aparece ante Harry en compañía de James, Lily y Remus en 1998.
En la adolescencia había llegado a ser
odiado por la mayor parte de sus familiares, en particular, su madre y su prima
Bellatrix. Mientras que todos los demás miembros de la familia Black fueron
enviados a Slytherin, Sirius fue enviado a Gryffindor, mostrando que sus ideas
se habían separado ya de los del resto de la familia antes de ir a Hogwarts.
Sirius también tuvo gran cuidado en colgar banderas de Gryffindor por toda su
habitación en el número 12 de Grimmauld Place para mostrar su diferencia con el
resto de la familia.
Por el contrario, le gustaba mucho la
vida en Hogwarts, donde era inseparable de sus mejores amigos, James Potter,
Peter Pettigrew, y su amigo Remus Lupin, el cual era un hombre lobo. Para apoyarlo, Sirius, James y Peter en secreto e ilegalmente se
convirtieron en Animagos, lo que les permitió acompañar a Remus durante sus transformaciones y mantenerlo bajo control. Sirius tomó la forma de
un perro negro enorme, de ahí se deriva su apodo de
"canuto". Los cuatro amigos se llamaban a sí mismos
"los Merodeadores" y utilizaban el apodo de "Lunático,
Colagusano, Canuto y Cornamenta", viviendo una serie de hechos y aventuras
cuando eran jóvenes, como la exhaustiva investigación del castillo de Hogwarts,
que reflejaron con la creación del "Mapa del Merodeador".
Desde el principio, un odio mutuo surgió
entre James Potter y Severus Snape. Sirius apoyó de forma obvia a su amigo
James, lo que le costó el mismo rencor que Snape le tenía a James de por vida.
Sirius se expresó acerca de Snape diciendo que era "un pequeño bicho
raro que estaba fascinado con las artes oscuras". Sirius y James a menudo
se ideaban la manera de fastidiar a Snape.
Sirius era un hombre bien formado, tez pálida, de cabello largo,
lustroso y negro, llamativos ojos grises y un aire de "elegancia
casual". Este vestigio de belleza aristocrática aparentemente es un
atributo transmitido a través de la familia Black.
Por desgracia, la buena apariencia de
Sirius desapareció debido a la depresión y los malos tratos que sufrió durante
los doce años que pasó en Azkaban. Cuando Harry Potter lo vio en la Casa de los
Gritos, en 1994, tenía un rostro demacrado, los pómulos hundidos, la piel
cerosa, dientes amarillos y el pelo largo y enmarañado. En noviembre, después de su fuga, visitó a Harry en la chimenea de
la sala común y fue descrito con el pelo más corto, limpio y un rostro más
joven.
Personalidad
Fiel a los ideales de un estudiante de
Gryffindor, Sirius era muy valiente y leal, como lo demuestra su participación
en ambas guerras y la disposición a morir por sus seres queridos. Era un mago
talentoso e inteligente, aunque también era bastante problemático, arrogante y
travieso en su juventud, con un hábito de abusar e intimidar personas junto a
su mejor amigo, James; le gustaba hacer esto en especial a Severus Snape.
Sirius podría ser conocido como un pesado por aquellos que no eran de su
agrado, a veces sin justificación; un ejemplo de ésto es cuando envío a Snape a
la Casa de los Gritos cuando eran adolescentes, él podría haber conseguido que
Snape muriera, corría el riesgo de exponer a la condición de su amigo Remus
como un hombre lobo y se corría el riesgo el y sus amigos de ser expulsados si
su "broma" hubiese funcionado.
También fue cruel con su elfo doméstico,
Kreacher, que elogiaba a la madre de Sirius y hacia comentarios despectivos a
los miembros de la Orden, pero la verdadera razón de su crueldad hacia Kreacher
era que el desagradable elfo era un recuerdo vivo del hogar y la familia que él
despreciaba. A veces, era irresponsable, arriesgando el ser atrapado por el
Ministerio y alentaba a Harry a
tomar acciones impulsivas. Gran parte de esto probablemente pueda atribuirse a
los años que pasó en Azkaban, retrasando su desarrollo emocional y haciéndolo ansioso de pasar el tiempo y proteger a sus seres queridos. Sin
embargo nunca su corazón flaqueó, incluso durante su estancia en Azkaban.
A pesar del buen genio de Sirius, a
veces fue capaz de poseer un temperamento explosivo cuando se enfadaba.
Este rasgo es compartido con su madre, Walburga Black y su prima,
Bellatrix Lestrange. Sus años en Azkaban contribuyeron en gran medida a su
comportamiento, que se hizo particularmente evidente durante los
acontecimientos de 1993 y 1994 cuando el hecho de capturar a Peter Pettigrew se
volvió una obsesión.
A pesar de que Sirius fuera una persona
amable, leal, valiente y desinteresada, también demostró que podía ser un
hipócrita. También afirmó que no era puramente bueno o malo y que todos tenían
la luz y la oscuridad dentro de ellos, siendo una declaración noble, su
conducta hacia Snape sugiere fuertemente que el mismo no tenía buenas
cualidades con todos. Sin embargo, sus defectos pueden ser pasados por alto
por su mayor cualidad redentora: el gran nivel de afecto que a diferencia de
Voldemort, era capaz de sentir. Amaba a James y Lily y pasó este cariño que
sentía hacia su ahijado, Harry.
Perfil Psicológico
Todos lo recordamos como el padrino de Harry Potter y
efectivamente, a mi parecer, uno de los héroes de la Saga de J.K.Rowling.
Empezamos por la infancia de Sirius Black. Hemos leído en el
quinto libro como su madre lo desheredó por abandonar su casa y acabar en
Gryffindor. Pero yo quiero ir más lejos y preguntarme ¿por qué? Bien es posible
que siguiese el ejemplo de su prima Andrómeda, la cual no estaba del todo de
acuerdo con la educación de su familia y que puso sus ojos en un chico hijo de
muggles, o tal vez, recibió la misma educación que su hermano Regulus pero a lo
mejor a lo largo de su vida antes de entrar a Hogwarts vio alguna situación que
a él no le gustó propiamente dicho, o incluso, era una forma de revelarse a las
costumbres y "normas" de una parte de su sociedad. Con esto quiero
decir que no todos en la sociedad de sangre- puras tuviesen ese pensamiento y
que podría haber conocido a alguien que no pensase ni la mitad que sus padres
sobre el estatus y demás cosas, recordemos que estaban emparentados con los
Weasley y con los Potter y es posible que influyese en él cuando era niño y
como muestra de rebeldía por lo que pensaba su familia acabó decidiendo por
Gryffindor.
En su adolescencia hemos visto a un Sirius que le encantaba
coquetear con las chicas y no dejaba de hacer bromas con los merodeadores,
incluso hay alguna alusión en el tercer libro sobre que el chico había sido
guapo y que estancia en Azkaban había empeorado su rostro, tal y como le había
pasado a Bellatrix. Hemos visto en el quinto libro a un chico inteligente pero
que apenas necesitaba estudiar para aprobar los TIMOs y que le encantaba
molestar a Severus Snape, es decir, un chico rebelde y arrogante en toda regla.
Pero esta parte es importante, ya que una vez salido nuestro
personaje de Azkaban, parece como si su personalidad se hubiese quedado
estancada, como si no hubiese existido los años en Azkaban y siguiese siendo el
mismo. ¿Y por qué se comportaba así? Una teoría podría ser que todos los años
metido en Azkaban supuso un vacío social para él, es decir, estando en la
prisión y sin apenas comunicación con personas de su aparente edad y sin
noticias del mundo que había fuera de la prisión pudo provocar en él que, en
cuando socialmente, no le fuese permitido madurar lo suficiente de acuerdo a su
edad y cuando salió siguió siendo el chico arrogante y rebelde que un día fue y
que de alguna manera al ver a Harry ser igual a James ese deseo de rebeldía que
estuvo aguantando tantos años en la prisión se agudizase. Bien, algunos
pensarán porque pienso así, pues bien, cuando Harry iba a entrar a Hogwarts de
nuevo, Sirius se pasó encerrado con Buckbeak para no hacerse la idea o
mentalizarse que Harry se veía obligado a irse para acudir a la escuela.
Otro punto interesante es las ansias que tenía de acabar con
Colagusano. Parece increíble como una idea de venganza podría mantener de
cierto modo lúcido al personaje al estar rodeado de dementores y no le dejasen
desistir de su venganza. Porque sí, el convertirse en un perro para esquivar
los efecto de los dementores era una forma de evitar la locura, pero también la
fijación de salir y pillar a Colagusano fue una idea tan fuerte que tal vez le
mantuvo lucido y lo suficiente fuerte mentalmente como aguantar allí dentro.
Desde luego, ahí comprobamos una vez más que Sirius era un personaje
inteligente al usar su condición de animago para evitar que los dementores
acabasen con su cordura. Y hasta qué punto estuvo fijo en matar a la
"rata" incluso arriesgándose a entrar en el colegio de una forma
inteligente y que nadie sospechaba.
¿Sirius Black llegó a enamorarse? Yo creo que sí. En los
libros de J.K. no hace referencia en ningún momento a una mujer o situación
amorosa de este personaje, pero creo que tal vez sí llego a enamorarse. Me baso
en que el chico era guapo y en que seguramente alguna se hizo la difícil con
él, tal vez también fue porque llegó a conocer el "amor" de manos de
los Potter y sus amigos y si se sabe amar así, se sabe amar del resto de las
maneras, y por último, creo que todos los adolescentes de alguna manera se
acaban enamorando, o les gusta una chica.
¿Por qué gusta tanto el personaje de Sirius Black? Creo que
representa el perfil de un chico rebelde, arrogante y guapo. Bien, da la
casualidad que se parece a Draco Malfoy, pero solo con la diferencia que él si
supo llegar a conocer el amor y el valor de las personas por sí mismo, que tuvo
amigos que le trataron por cómo era y no por lo que era, y con esto, quiero
decir que sin duda, aunque fuese un poco arrogante, sería un buen chico del
cual enamorarse, porque su carácter no es frío y no lleva a ese amor
"imposible", sino a un amor que con un poco de paciencia se podría llegar
a conseguir.
Y para finalizar, yo misma tuve que cerrar el libro y tomar
aire y no tirarlo a la basura cuando leí como murió Sirius. No me gustó que
muriese este personaje, le cogí cariño en cierta manera u.u aunque luego
veremos que para algunos capítulos y tramas de los siguientes libros estaba
bien que ya no estuviese, pero aún así era injusto que muriese y encima por
Bellatrix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar esta entrada